English

Se realizó el primer Encuentro de Formación de Formadores

Más de 100 formadores y miembros de equipos técnicos de 7 provincias participaron en este espacio que busca fortalecer la alfabetización.

Del 19 al 21 de febrero se llevó a cabo el primer Encuentro de Formación de Formadores, una iniciativa dirigida a formadores en alfabetización de las provincias. Su objetivo es prepararlos para formar a docentes en métodos efectivos basados en evidencia, con el propósito de ampliar la escala y mejorar la calidad de las capacitaciones.

Durante el encuentro, que se realizó en Buenos Aires, más de 100 formadores e integrantes de equipos técnicos de 7 provincias se reunieron para compartir experiencias y adquirir conocimientos. Estos equipos trabajaron de manera intensiva y muy comprometidos en la profundización de los contenidos en alfabetización; en el desarrollo de habilidades pedagógicas vinculadas a su rol de formadores; en el análisis de casos exitosos de políticas de alfabetización en otros países y en el intercambio de experiencias con otras provincias.

En el nivel inicial, la capacitación estuvo a cargo de la Dra. Celia Rosemberg y su equipo de especialistas del CIIPME-CONICET, mientras que, en el nivel primario, estuvo a cargo de la Asociación Civil Propuesta Dale!, dirigida por la Dra. Beatriz Diuk. Además, en ambos niveles se contó con la participación de especialistas invitados nacionales e internacionales.

La Formación de Formadores se organizó en el marco de la Alianza por la Alfabetización que la Fundación Perez Companc sostiene con Instituto Natura y a través de la cual se acompaña a gobiernos provinciales en sus Planes de Alfabetización. Numerosos aliados se suman a esta propuesta como Banco Galicia, quien acompañó y apoyó el desarrollo de este encuentro.

Estamos muy entusiasmados con la implementación de Formación de Formadores y convencidos de que esta iniciativa redundará en que los niños y niñas de nuestro país puedan aprender a  leer y escribir a la edad esperada. Agradecemos a todos los formadores y miembros de equipos técnicos que participaron, y a nuestros aliados y socios técnicos que hicieron posible estos tres días de tan intenso y gratificante trabajo”, declaró Josefina Peire, directora de educación de la Fundación Perez Companc.

Artículos relacionados

Salud perinatal y materno infantil: presentamos el autodiagnóstico

Una herramienta creada para medir el grado de desarrollo de la estrategia en salud perinatal y materno infantil

Plan Provincial de Alfabetización en Entre Ríos

Participamos de las celebraciones que se llevaron a cabo en Paraná y en Concepción del Uruguay con el fin de brindar reconocimiento a los docentes por un año lleno de grandes aprendizajes y desafíos vinculados a la alfabetización.

Encuentro Nacional de Becados de Nivel Superior

Realizamos una nueva edición de este encuentro en donde jóvenes de todo el país trabajaron intensamente con el fin de adquirir herramientas para su vida profesional y laboral.

Entendemos a la salud a partir de un enfoque integral, como el estado adecuado de bienestar físico, mental y social de las personas y su habilidad para adaptarse y transformar los desafíos que presenta la vida.

Entendemos a la educación como un vehículo que permite a las personas participar plenamente en la sociedad y contribuye a mejorar su calidad de vida.