En el mes de diciembre pasado presentamos, junto a la Red de Innovación Local (RIL), una herramienta de autodiagnóstico -destinada a municipios- pensada para evaluar el grado de desarrollo de sus estrategias en salud perinatal y materno infantil.
El lanzamiento se llevó a cabo de forma virtual y contó con la participación de destacados expertos en la temática. Durante el encuentro, la Dra. Zulma Ortiz -médica, master en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud, y exministra de Salud de la provincia de Buenos Aires- ofreció una charla sobre la importancia de contar con información para tomar decisiones basadas en evidencia en los gobiernos locales.
La salud perinatal y materno infantil es un componente clave de la salud global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como el conjunto de cuidados de salud brindados a la madre y al recién nacido desde la gestación hasta los primeros días de vida. Esta estrategia es fundamental, ya que se considera como un indicador clave del estado de salud de una población y del acceso a servicios de salud.
En este contexto, desde Fundación Perez Companc venimos trabajando en diversas acciones orientadas a sensibilizar y concientizar sobre los cuidados vinculados a la salud perinatal, consolidar redes de apoyo para las familias en esta etapa, fortalecer el sistema de salud pública y capacitar a los equipos de salud que responden a las necesidades de esta población.